Las estadísticas muestran que en promedio las personas están entre 6 y 7 horas, a su vez, la penetración de internet en Argentina antes de la pandemia era del 72%, y la enorme mayoría de ellos con una fuerte utilización de redes sociales.
Estos datos, lo que muestran claramente es que la población está conectada. Si lo expresamos de otra forma, nuestros potenciales clientes están en la red. La pregunta que debemos hacernos a continuación es: ¿y nosotros como empresas, emprendedores, o profesionales, estamos donde está nuestro cliente?.
Si lo respuesta a este interrogante es: “No”, claramente: “debes tomar este curso”.
Sin embargo, si la respuesta es: “Si”, lo que aparecen son otras preguntas: ¿qué estás haciendo en la red?, ¿dónde te estás mostrando?, ¿qué tipos de acciones estás llevando a cabo?, ¿Cuántas con una estrategia de acción definida?.
La calidad de las respuestas a esas preguntas, probablemente también te estén diciendo: “anótate en este curso”.
Usar las distintas plataformas y herramientas que están disponibles en internet, es relativamente fácil. Ahora, usarlas bien, sacarles provecho, eso es otra cosa.
Este es un curso lleno de tips, para entender el comportamiento del consumidor en línea, y en función de ello establecer relaciones que permitan convertir a los clientes potenciales en clientes reales.
Te daremos tips también para vender más y para invertir adecuadamente tu dinero en campañas de captación de clientes. La importancia de usar buenas métricas y tomar decisiones en base a las mismas.
Para que quede claro, este no es un curso de diseño web, es un curso de ventas online con tips y herramientas concretas para hacer negocios en la web.